por gallego156 » Mié, 01 Feb 2017, 09:43
Como mejor va a cumplir su función es: El tensor largo, que viene del chasis, anclado al eje por debajo de este y el corto, que viene del tensor largo, anclado al eje por arriba de este. Es la forma en que mejor vas a aprovechar los esfuerzos para mantener constante el avance del perno de dirección.
Si te toca en el puente, tratá de correr todo hacia afuera, para que las orejas caigan fuera del chasis y no debajo del puente (podría ser a la altura del espiral, fabricando las orejas superiores con forma, para esquivarlo y, a su vez, te servirían como para escuadrar el apoyo del espiral, reforzándolo).
Tené en cuenta que si los tensores se van abriendo desde su anclaje en el chasis hacia el eje, (si no quedan paralelos entre sí), eso no importa; hasta ayuda a sostener el eje lateralmente.
Cuanto más horizontales queden los tensores: mejor. Al mismo tiempo, aunque veo que no son muy largos, fijate que queden suficientemente alejados del "barrido" de la rueda al doblar, si te quedan muy afuera del lado del chasis, corrés el riesgo que al doblar, las ruedas toquen en los tensores y eso te afecte el radio de giro (vas a tener que doblar muy abierto)
También vas a tener que colocarle una barra Panhard para que te sostenga el eje lateralmente.
Todo esto, te lo comento en base a errores que alguna vez cometí y después tuve que ir corrigiendo. No es de mala onda o criticón; simplemente tratar de capitalizar lo que uno fue aprendiendo con el tiempo y con las reformas hechas.
Metele con esta, que pinta muy bien!!!!
______________________________________
El Galle (Daniel)
Los verdaderos fierros no se compran, se arman.